Recorredores de mundos: viajeros nativos en las pampas y Araucanía (siglos XVIII y XIX)
En América, viajero remite generalmente a un europeo o criollo que se aventuraba por espacios desconocidos y riesgosos, re-gistrando sus vivencias por escrito. No se concibe la imagen de indígenas que viajasen, aunque fueron numerosos los que recorrían las pampas y la c...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Juan Francisco Jiménez, Sebastián L. Alioto |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/bfd651cf737e449ebcb1f9a0a1540b08 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Religiosos viajeros: el Padre Giovacchino Geroni (o.f.m.) en Chile (1920-1922)
par: Cortese,Luis O
Publié: (2006) -
Primer Centro de Medicina del Viajero en un hospital público de la Provincia de Buenos Aires, República Argentina: Dos años de experiencia
par: Esposto,Amadeo, et autres
Publié: (2012) -
IMÁGENES ETNOGRÁFICAS: REPRESENTACIÓN Y DISCURSO DEL "INDIO" EN CHILE EN LA OBRA DE FRAY DIEGO DE OCAÑA
par: Gallardo Porras,Viviana
Publié: (2016) -
Falla de tratamiento en neumonía adquirida en la comunidad: coccidioidomicosis en un viajero
par: Cabello,Hernán, et autres
Publié: (2013) -
Determinantes económicos de los flujos de viajeros a México
par: Sánchez López,Fernando, et autres
Publié: (2016)