Promoción de la conservación de la biodiversidad mediante el aumento de la demanda interna de ajíes nativos en Bolivia
Bolivia es uno de los centros de diversidad de ajíes nativos (Capsicum spp.). El comercio informal de ajíes peruanos ha contribuido a una baja demanda y, por ende, a una reducción del cultivo (o conservación in situ) de ajíes bolivianos. Este estudio analiza el consumo de ajíes mediante una encuesta...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | M. Olivera, J. García-Yi |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Colima
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/c29a8d7b0d4e4957bb3ab85d2e05b778 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Conservación de la biodiversidad en Chile, ¿legalmente suficiente?: La necesidad de cartografiar la ley antes de decidir
par: PELLET,PATRICIO F., et autres
Publié: (2005) -
Respuesta de Ají (Capsicum annuum L.) cv. “Cacho de Cabra” a la Inoculación con Hongos Micorrícicos Arbusculares
par: Castillo,Claudia G, et autres
Publié: (2009) -
PRODUCTOS Y ORGANIZACIÓN TÉCNICA DEL TRABAJO EN AZAPA DURANTE EL SIGLO XVIII: PONIENDO CHACRA DE AJÍ, COGIENDO ACEITUNAS
par: Henríquez,Francisco
Publié: (2003) -
Heterogeneidad del color en formulaciones de merkén elaboradas a partir de ecotipos de ají (Capsicum annuum L.) cv. "Cacho de cabra"
par: Leonelli Cantergiani,Gina N, et autres
Publié: (2011) -
Identificación de la capsaicina y la deshidrocapsaicina en el extracto de oleorresina obtenido a partir del ají panca (Capsicum chinense)
par: Silvana Baldeón-Apaestegui, et autres
Publié: (2017)