EL USO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA COMO ESTRATEGIA PARA ENSEÑAR LA HIGIENE EN LA ESCUELA COLOMBIANA DE LOS ALBORES DEL SIGLO XX

El objeto de este trabajo es resaltar el impacto que tuvo el pensamiento higienista en la escuela colombiana a comienzos del siglo XX en la enseñanza de la lectura y escritura. La investigación es de tipo documental, la cual se soporta en la búsqueda de fuentes primarias en los archivos delMinisteri...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Doris Lilia Torres Cruz, Tulio Alfonso Ramírez
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2010
Sujets:
L
Accès en ligne:https://doaj.org/article/c35d598fd55142e0a1dc539ea5bc6b9e
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:c35d598fd55142e0a1dc539ea5bc6b9e
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:c35d598fd55142e0a1dc539ea5bc6b9e2021-11-11T15:39:31ZEL USO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA COMO ESTRATEGIA PARA ENSEÑAR LA HIGIENE EN LA ESCUELA COLOMBIANA DE LOS ALBORES DEL SIGLO XX0122-72382256-5248https://doaj.org/article/c35d598fd55142e0a1dc539ea5bc6b9e2010-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86918064012https://doaj.org/toc/0122-7238https://doaj.org/toc/2256-5248El objeto de este trabajo es resaltar el impacto que tuvo el pensamiento higienista en la escuela colombiana a comienzos del siglo XX en la enseñanza de la lectura y escritura. La investigación es de tipo documental, la cual se soporta en la búsqueda de fuentes primarias en los archivos delMinisterio de Educación Nacional, la Biblioteca Nacional de Colombia, el Fondo Pedagógico y Fondo Posada de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; las Memorias del Ministerio de Instrucción Pública de 1903-1930, juntocon elDiarioOficial, ubicadoen elArchivodelDepartamento de Boyacá. Este documento ofrece la posibilidad de reconocer la incidencia de los factores externos a la enseñanza de la Lectura yescritura, como elementos significativos en el desarrollos del proceso lector escritural que tuvoColombia a comienzos del siglo XX. Si bien la lectura y escritura se promovió con fines utilitaristas y prácticos, que aportaron al manejo de la técnica, la industria fabril y la agricultura; también estuvo al serviciodel pensamiento higienista que promovióla limpieza yel esplendor de la lengua. El identificar la lectura yescritura como instrumentos ajenos a la condición misma del sujeto, genera la imposibilidad de incrementar procesos críticos, con sentido y participación dentro de un proceso de construcción de nación.Doris Lilia Torres CruzTulio Alfonso RamírezUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaarticleescuelalecturaescriturahigienismoEducationLSpecial aspects of educationLC8-6691ESRevista Historia de la Educación Latinoamericana, Vol 15, Pp 271-298 (2010)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic escuela
lectura
escritura
higienismo
Education
L
Special aspects of education
LC8-6691
spellingShingle escuela
lectura
escritura
higienismo
Education
L
Special aspects of education
LC8-6691
Doris Lilia Torres Cruz
Tulio Alfonso Ramírez
EL USO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA COMO ESTRATEGIA PARA ENSEÑAR LA HIGIENE EN LA ESCUELA COLOMBIANA DE LOS ALBORES DEL SIGLO XX
description El objeto de este trabajo es resaltar el impacto que tuvo el pensamiento higienista en la escuela colombiana a comienzos del siglo XX en la enseñanza de la lectura y escritura. La investigación es de tipo documental, la cual se soporta en la búsqueda de fuentes primarias en los archivos delMinisterio de Educación Nacional, la Biblioteca Nacional de Colombia, el Fondo Pedagógico y Fondo Posada de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; las Memorias del Ministerio de Instrucción Pública de 1903-1930, juntocon elDiarioOficial, ubicadoen elArchivodelDepartamento de Boyacá. Este documento ofrece la posibilidad de reconocer la incidencia de los factores externos a la enseñanza de la Lectura yescritura, como elementos significativos en el desarrollos del proceso lector escritural que tuvoColombia a comienzos del siglo XX. Si bien la lectura y escritura se promovió con fines utilitaristas y prácticos, que aportaron al manejo de la técnica, la industria fabril y la agricultura; también estuvo al serviciodel pensamiento higienista que promovióla limpieza yel esplendor de la lengua. El identificar la lectura yescritura como instrumentos ajenos a la condición misma del sujeto, genera la imposibilidad de incrementar procesos críticos, con sentido y participación dentro de un proceso de construcción de nación.
format article
author Doris Lilia Torres Cruz
Tulio Alfonso Ramírez
author_facet Doris Lilia Torres Cruz
Tulio Alfonso Ramírez
author_sort Doris Lilia Torres Cruz
title EL USO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA COMO ESTRATEGIA PARA ENSEÑAR LA HIGIENE EN LA ESCUELA COLOMBIANA DE LOS ALBORES DEL SIGLO XX
title_short EL USO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA COMO ESTRATEGIA PARA ENSEÑAR LA HIGIENE EN LA ESCUELA COLOMBIANA DE LOS ALBORES DEL SIGLO XX
title_full EL USO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA COMO ESTRATEGIA PARA ENSEÑAR LA HIGIENE EN LA ESCUELA COLOMBIANA DE LOS ALBORES DEL SIGLO XX
title_fullStr EL USO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA COMO ESTRATEGIA PARA ENSEÑAR LA HIGIENE EN LA ESCUELA COLOMBIANA DE LOS ALBORES DEL SIGLO XX
title_full_unstemmed EL USO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA COMO ESTRATEGIA PARA ENSEÑAR LA HIGIENE EN LA ESCUELA COLOMBIANA DE LOS ALBORES DEL SIGLO XX
title_sort el uso de la lectura y la escritura como estrategia para enseñar la higiene en la escuela colombiana de los albores del siglo xx
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publishDate 2010
url https://doaj.org/article/c35d598fd55142e0a1dc539ea5bc6b9e
work_keys_str_mv AT dorisliliatorrescruz elusodelalecturaylaescrituracomoestrategiaparaensenarlahigieneenlaescuelacolombianadelosalboresdelsigloxx
AT tulioalfonsoramirez elusodelalecturaylaescrituracomoestrategiaparaensenarlahigieneenlaescuelacolombianadelosalboresdelsigloxx
_version_ 1718434629774475264