La amebiasis debilitativa de los ortópteros y su potencial para el control biológico de acridios (Orthoptera: Acridoidea)en la Argentina

Malameba locustae, el agente etiológico de la amebiasis debilitativa de los ortópteros, es causante de patologías en los tubos de Malpighi y alteraciones en la función excretora que llevan a disminuciones de vigor, longevidad y fecundidad del hospedador afectado. La presente revisión evalúa el pote...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Carlos E. Lange
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2002
Sujets:
S
Accès en ligne:https://doaj.org/article/c3b6c25b1edc4105bd6f1169a52ed703
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Malameba locustae, el agente etiológico de la amebiasis debilitativa de los ortópteros, es causante de patologías en los tubos de Malpighi y alteraciones en la función excretora que llevan a disminuciones de vigor, longevidad y fecundidad del hospedador afectado. La presente revisión evalúa el potencial de M. locustae para el control microbiano de acridios en nuestro país en base a la información disponible a nivel mundial y a los resultados hasta ahora obtenidos a partir de estudios experimentales sobre acridios argentinos. La facilidad de transmisión por vía oral, la alta infectibidad para varias especies argentinas consideradas perjudiciales (Baeacris punctulatus, Dichroplus elongatus, Dichroplus pratensis, Dichroplus schulzi, Ronderosia bergi, Schistocerca cancellata) y la rara presencia en comunidades naturales de acridios de nuestro país, sugieren que M. locustae podría ser un patógeno adecuado para control mediante la colonización (introducción-establecimiento).