Justicia cordial
El concepto de Justicia cordial no llega de manera espontanea al ámbito filosófico; por el contrario, responde al trasegar académico de más de veinticinco años y a diecinueve años de compromiso social de la catedrática Adela Cortina Orts de la fundación de Ética de los Negocios y Organizaciones (ET...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad de San Buenaventura
2011
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/c6737e7edfdf4a9a8cda1e091d44fe89 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El concepto de Justicia cordial no llega de manera espontanea al ámbito filosófico; por el contrario, responde al trasegar académico de más de veinticinco años y a diecinueve años de compromiso social de la catedrática Adela Cortina Orts de la fundación de Ética de los Negocios y Organizaciones (ETNOR). Su tesis doctoral, que defendió en 1976 en la Universidad de Valencia, sobre Dios en la filosofía trascendental Kantiana, la llevó a la Universidad de Münich y Frankfurt como becaria del servicio alemán de intercambio académico y a la fundación Alexander von Humboldt, respectivamente. En ellas se relaciona con los planteamientos de Karl-Otto Apel y Jürgen Habermas, que posteriormente serán ejes fundamentales de su obra, junto a Kant y Hegel.
|
---|