Arte y no moral: herencia ética del esteticismo inglés

Este trabajo es una lectura filosófica del esteticismo en la literatura, desde su origen identificable en Inglaterra y su influencia en una serie de autores ingleses y franceses. Esta lectura permite entender dicho movimiento como una tendencia cultural extendida con implicaciones profundas para la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sergio Isaac Porcayo-Camargo
Format: article
Language:ES
Published: Universidad Autónoma del Estado de México 2017
Subjects:
P
B
Online Access:https://doaj.org/article/c718c35d85f74710a44932894e3a0a16
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo es una lectura filosófica del esteticismo en la literatura, desde su origen identificable en Inglaterra y su influencia en una serie de autores ingleses y franceses. Esta lectura permite entender dicho movimiento como una tendencia cultural extendida con implicaciones profundas para la práctica artística. Se detecta la unión entre la ética, la estética y la política bajo una serie de estrategias que la mayoría de las veces vindican de forma más o menos abierta la vida de los homosexuales de la época; esto sucede gracias a la articulación de una identidad vinculada al cultivo de la sensibilidad y la recuperación de la cultura griega clásica. Finalmente, se investiga brevemente la relación del esteticismo con Foucault, cuyo pensamiento tardío resulta ampliamente afín al esteticismo.