«Somos pueblo, con autodeterminación libre y colectiva» reivindicaciones identitarias-organizativas de Los Chuschagasta y Tolombón
El presente trabajo se enmarca en la propuesta del grupo de trabajo «Antropología de la biopolítica» de la Asociación Latinoamérica de Antropología (ALA), en el que se analiza la articulación entre los mecanismos etnogubernamentales que poseen los proyectos de Estado multicultural-neoliberal, propue...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Macarena del Pilar Manzanelli |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doi.org/10.25058/20112742.n34.06 https://doaj.org/article/c7f7c972c3ca4900a2d56384979aafdd |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
ESTADIO FISCAL DE OVALLE: REDESCUBRIMIENTO DE UN SITIO DIAGUITA-INCA EN EL VALLE DEL LIMARÍ
par: Cantarutti Rebolledo,Gabriel E., et autres
Publié: (2004) -
La serpiente en el arte rupestre de Nocui, norte semiárido de Chile
par: Castelleti D,José
Publié: (2008) -
LA CULTURA DIAGUITA EN EL VALLE DEL RÍO ILLAPEL
par: Rodríguez L.,Jorge, et autres
Publié: (2004) -
Saber campesino: otra forma de experimentar la escuela rural
par: Contreras Salinas,Sylvia
Publié: (2012) -
Confín geográfico, refugio indígena, pueblo de indios y etnogénesis en el Huasco Alto, (Chile)
par: Molina Otárola,Raúl, et autres
Publié: (2017)