Sharika D. Crawford. The Last Turtlemen of the Caribbean.

La gran mayoría de los colombianos vive entre paisajes andinos y pisando siempre tierra firme. Los intelectuales de “la” costa (así conocida, aunque no tenemos una sino dos) llevan décadas insistiendo en que el país no es solo andino sino también caribeño. Nos han recordado que, para aprehender cab...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Claudia Leal
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad Nacional de Colombia 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/c847fa47308b4ee1bdb97b0eb1a10bdc
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:c847fa47308b4ee1bdb97b0eb1a10bdc
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:c847fa47308b4ee1bdb97b0eb1a10bdc2021-11-30T23:35:04ZSharika D. Crawford. The Last Turtlemen of the Caribbean.0120-24562256-5647https://doaj.org/article/c847fa47308b4ee1bdb97b0eb1a10bdc2021-11-01T00:00:00Zhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/98775https://doaj.org/toc/0120-2456https://doaj.org/toc/2256-5647 La gran mayoría de los colombianos vive entre paisajes andinos y pisando siempre tierra firme. Los intelectuales de “la” costa (así conocida, aunque no tenemos una sino dos) llevan décadas insistiendo en que el país no es solo andino sino también caribeño. Nos han recordado que, para aprehender cabalmente nuestro territorio y reconocer quiénes somos, debemos tener en cuenta las complejas redes que desde el siglo xvi le han dado forma al Gran Caribe insular y continental. Para quienes, como yo, estamos alejados del mar en cuerpo y espíritu (por hermoso que nos parezca), el libro The Last Turtlemen de Sharika Crawford nos sumerge en el territorio acuático del Caribe y nos permite pensar a Colombia desde una perspectiva inusual: de la mano de los cazadores de tortugas oriundos de las Islas Caimán. Claudia LealUniversidad Nacional de ColombiaarticleCaribeProvidenciaHistory (General)D1-2009Latin America. Spanish AmericaF1201-3799ENESPTAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Vol 49, Iss 1 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic Caribe
Providencia
History (General)
D1-2009
Latin America. Spanish America
F1201-3799
spellingShingle Caribe
Providencia
History (General)
D1-2009
Latin America. Spanish America
F1201-3799
Claudia Leal
Sharika D. Crawford. The Last Turtlemen of the Caribbean.
description La gran mayoría de los colombianos vive entre paisajes andinos y pisando siempre tierra firme. Los intelectuales de “la” costa (así conocida, aunque no tenemos una sino dos) llevan décadas insistiendo en que el país no es solo andino sino también caribeño. Nos han recordado que, para aprehender cabalmente nuestro territorio y reconocer quiénes somos, debemos tener en cuenta las complejas redes que desde el siglo xvi le han dado forma al Gran Caribe insular y continental. Para quienes, como yo, estamos alejados del mar en cuerpo y espíritu (por hermoso que nos parezca), el libro The Last Turtlemen de Sharika Crawford nos sumerge en el territorio acuático del Caribe y nos permite pensar a Colombia desde una perspectiva inusual: de la mano de los cazadores de tortugas oriundos de las Islas Caimán.
format article
author Claudia Leal
author_facet Claudia Leal
author_sort Claudia Leal
title Sharika D. Crawford. The Last Turtlemen of the Caribbean.
title_short Sharika D. Crawford. The Last Turtlemen of the Caribbean.
title_full Sharika D. Crawford. The Last Turtlemen of the Caribbean.
title_fullStr Sharika D. Crawford. The Last Turtlemen of the Caribbean.
title_full_unstemmed Sharika D. Crawford. The Last Turtlemen of the Caribbean.
title_sort sharika d. crawford. the last turtlemen of the caribbean.
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/c847fa47308b4ee1bdb97b0eb1a10bdc
work_keys_str_mv AT claudialeal sharikadcrawfordthelastturtlemenofthecaribbean
_version_ 1718406227310936064