Panorama de la economía social en Chile: la brecha entre definiciones formales y sustantivas
El presente artículo busca dimensionar y caracterizar el sector de la economía social en Chile al año 2015, adaptando la tipología propuesta por EESC/CIRIEC para Europa. A partir de la sistematización de datos cuantitativos primarios levantados para el estudio, se plantea una visión panorámica comp...
Saved in:
Main Authors: | Eduardo Letelier Araya, Julien Vanhulst, Beatriz Cid Aguayo, Raúl González Meyer |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES |
Published: |
AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/c8ebdee806f34a1d99dc1c11046b3528 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El fomento de la “economía social” en la legislación española
by: Isabel-Gemma Fajardo García
Published: (2012) -
EL FOMENTO DE LA "ECONOMIA SOCIAL" EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA / PROMOTING THE "SOCIAL ECONOMY" IN SPANISH LEGISLATION
by: Isabel-Gemma FAJARDO GARCíA
Published: (2012) -
Efecto de las cooperativas exportadoras de café en el crecimiento de la economía solidaria en Colombia
by: Amanda Vargas Prieto, et al.
Published: (2019) -
Medios informativos alternativos y economía solidaria en España
by: Arévalo Salinas,Alex, et al.
Published: (2020) -
Social cooperativism as an answer to the economic crisis in the calabres territory
by: Manuel García Jiménez, et al.
Published: (2019)