Fortuna de unos versos de «El perseguido»
Dada la rica transmisión textual de la comedia El perseguido (1590), excepcional en el contexto de la época, la cita de dos de sus octavas en la Elocuencia española en arte de Bartolomé Jiménez Patón (1604) permite aventurar las vías por las que esa pieza habría llegado a manos del maestro de retór...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Gonzalo Pontón |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/ca844a01b00b49219850b37d12ebccd4 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Los bandos de Sena: un mosaico por reconstruir
par: Luciana Gentilli
Publié: (2019) -
Sonido y afecto en el primer Lope
par: Simon Kroll
Publié: (2021) -
Sobre la fecha, fuentes y otros aspectos de «El Hamete de Toledo», de Lope de Vega
par: Abraham Madroñal Durán
Publié: (2013) -
Hacia un modelo de edición crítica digital del teatro de Lope
par: Marco Presotto
Publié: (2015) -
Lope de Vega reescrito por María de Zayas: «La viuda valenciana», una comedia entre dos novelas
par: Isabel Muguruza Roca
Publié: (2020)