Oportunidades para la innovación de sistemas tradicionales de producción agropecuaria: un análisis socioantropológico retrospectivo
Se identifican los principales cambios históricos (1984-2015) en el manejo de los sistemas productivos de maíz (Zea mays L.), frijol (Phaseolus vulgaris L.) y ganadería bovina (Bos spp.) en la comunidad Francisco Villa I, aledaña a la Reserva de la Biosfera “La Sepultura” (REBISE), Chiapas, México,...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , , , , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN |
Publié: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doi.org/10.30878/ces.v26n1a1 https://doaj.org/article/cae5219f931c49ba9b95a11fa91f87eb |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Se identifican los principales cambios históricos (1984-2015) en el manejo de los sistemas productivos de maíz (Zea mays L.), frijol (Phaseolus vulgaris L.) y ganadería bovina (Bos spp.) en la comunidad Francisco Villa I, aledaña a la Reserva de la Biosfera “La Sepultura” (REBISE), Chiapas, México, para encontrar puntos de entrada (oportunidades) a procesos de innovación local. Se utilizó el enfoque socioantropológico y de procesos de innovación social con la metodología de la investigación-acción. Mediante el análisis de discurso y los gráficos de tendencia de las variables estudiadas, se demostró que, con base en el análisis de cambios históricos, existen condiciones locales para emprender nuevos procesos de innovación social que pueden mejorar el desempeño de los sistemas de producción agropecuaria. |
---|