Análisis de la movilidad espacial de la población asociada a huracanes a partir de la sombra digital geoespacial derivada de Twitter
Múltiples investigadores creen que el estudio del comportamiento y movilidad espacial de la población ha alcanzado un cuello de botella debido a la rigidez de los métodos tradicionales de investigación en el campo y a la dificultad de acceso a información relevante y de confianza. La sombra digital...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Yago Martín |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Asociación Española de Geografía
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/cd3b254f98eb47a8adc7f2373cafde9e |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Algunos efectos de la precipitación del huracán
Paulina en Acapulco, Guerrero
par: Lucía Guadalupe Matías Ramírez
Publié: (1998) -
Reseña de "La sombra de las cosas. Sobre paisaje y geografía" de Besse, J.-M.
par: Gerónimo Barrera de la Torre
Publié: (2011) -
Análisis geoespacial de la interacción entre el uso de suelo
y de agua en el área peri-urbana de Cuauhtémoc, Chihuahua.
Un estudio socioambiental en el norte de México
par: Rolando Enrique Díaz Caravantes, et autres
Publié: (2014) -
Movilidad espacial, vulnerabilidad y segregación socioespacial: reflexiones a partir del estudio de la Región Metropolitana de Campinas
par: Cunha, José Marcos Pinto da
Publié: (2014) -
Seminario: Cuestiones de género y justicia espacial desde la geografía
par: Virginie Thiébaut
Publié: (2011)