FILOSOFIA DE LA MENTE; APORTES TEORICOS Y EXPERIMENTALES A LA VISIÓN EMERGENTISTA DEL VINCULO MENTE-CEREBRO.

El presente trabajo intenta sumar alprograma emergentista dentro del mapa teórico referido a la Filosofía de la Mente, tomando como referentes a disciplinas y teorías naturalizadas. Algunos puentes vinculantes desde la naturalización pueden ser por ejemplo el neuro-psicoanál...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Paul Ruiz Santos
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: CAEN 2011
Subjects:
R
B
Online Access:https://doaj.org/article/cdbef58149fc418c828ba3fd14fea10f
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo intenta sumar alprograma emergentista dentro del mapa teórico referido a la Filosofía de la Mente, tomando como referentes a disciplinas y teorías naturalizadas. Algunos puentes vinculantes desde la naturalización pueden ser por ejemplo el neuro-psicoanálisis, las neuronas espejo, la psicosomática, entre otros. Dichos puentes son posibles de ser tendidos a través de la naturalización de los procesos psicológicos vinculándolos a diferentes procesos biológicos. El objetivo del trabajo no pretende obturar los procesos psicológicos a través de la simplificación y reduccionismo de los mismos, ni biologizar la psicología a través de planteos cartesianos. Sino, de la mano de la neuro-fenomenología, acceder a más y nuevas evidencias sobre el vínculo mente-cerebro y sus implicancias aportando a una visión interaccionista y emergentista del vínculo.