Historia de la Ciencia e ideas de los alumnos como referentes para seleccionar contenidos sobre nutrición

En este trabajo se realiza una revisión histórica acerca de la construcción del conocimiento sobre la nutrición humana, que fue evolucionando desde ideas simplistas e inconexas sobre las funciones vitales, centradas en el organismo, a concepciones más complejas e integradoras de la nutrición dentro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Carlos Rivadulla-López, Susana García-Barros, Cristina Martínez-Losada
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad de Cádiz 2016
Subjects:
eso
H
Online Access:https://doaj.org/article/ce0ddf12fbe5482c953f78f4635744e7
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo se realiza una revisión histórica acerca de la construcción del conocimiento sobre la nutrición humana, que fue evolucionando desde ideas simplistas e inconexas sobre las funciones vitales, centradas en el organismo, a concepciones más complejas e integradoras de la nutrición dentro del marco de la teoría celular y su interacción con el medio. También se hace una revisión de distintos estudios sobre las concepciones del alumnado respecto a la nutrición humana, mostrando que los niños son conscientes de la necesidad de los alimentos para vivir, crecer…, aunque no disponen de una idea unificada de nutrición en la que se integren las funciones de los distintos sistemas. Teniendo en cuenta la revisión histórica y las concepciones del alumnado, hemos desarrollado una serie de ideas clave que orienten la progresión del estudio de la nutrición humana en Educación Primaria y 1º ciclo de ESO. Estas se aglutinan alrededor de cuatro dimensiones: a) el concepto de nutrición y su finalidad; b) los órganos y sistemas que intervienen en la misma; c) la alimentación y su importancia para la salud y d) la repercusión del proceso nutritivo en el medio. En cada una de ellas se consideran tres niveles de dificultad creciente a los que se asocian una serie de interrogantes que sirven para trabajar distintas ideas clave sobre nutrición humana.