Programas sociales como alternativa para generar la redistribución del ingreso: un estudio de caso
Para cuantificar el efecto de las principales transferencias de gobierno sobre la desigualdad y pobreza en una comunidad rural, se calcularon el Coeficiente de Gini e indicadores de Foster, Greer y Thorbecke por fuentes de ingreso utilizando las líneas de bienestar y bienestar mínimo. Los resultados...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2015
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/cf50a78d49f74aac86d0073f8c66fc5c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Para cuantificar el efecto de las principales transferencias de gobierno sobre la desigualdad y pobreza en una comunidad rural, se calcularon el Coeficiente de Gini e indicadores de Foster, Greer y Thorbecke por fuentes de ingreso utilizando las líneas de bienestar y bienestar mínimo. Los resultados muestran que las transferencias significaron 22.6% del ingreso total de los hogares, un coeficiente de Gini de 0.363, la incidencia en la línea de bienestar mínimo y de bienestar de 54.7 y 87.2%, respectivamente. La falta de transferencias hace que el coeficiente de Gini, la incidencia de línea de bienestar mínimo y el porcentaje de hogares que viven por debajo de la línea de bienestar se eleven a 0.439, 65.5% y 91.5%, respectivamente. Un aumento del 10% en las transferencias permite una disminución de -1.27% en la desigualdad. |
---|