Jóvenes y sociabilidad escolar: Aprendizajes que sostienen determinado orden social

Presentamos un recorte de una tesis doctoral finalizada que reconstruyó, situada y comparativamente, los sentidos que adquiere la secundaria para jóvenes de Córdoba (Argentina) en desiguales condiciones de vida y escolaridad. Inscripta en un enfoque sociohermenéutico, la estrategia de indagación múl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Florencia D\u2019Aloisio
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Universidad de Manizales 2017
Subjects:
H
Online Access:https://doaj.org/article/cf87a8c4cd0e4f17a2c8f7cd1996e499
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Presentamos un recorte de una tesis doctoral finalizada que reconstruyó, situada y comparativamente, los sentidos que adquiere la secundaria para jóvenes de Córdoba (Argentina) en desiguales condiciones de vida y escolaridad. Inscripta en un enfoque sociohermenéutico, la estrategia de indagación múltiple fue implementada de forma análoga en dos poblaciones estudiantiles focalizando progresivamente en varios registros de las voces juveniles: observacionales, escritas, discusiones grupales, entrevistas profundas. Identificamos diversos núcleos de significación juvenil que comprenden a la secundaria como “espacio-tiempo de experiencias y aprendizajes” (construcción de conocimientos, sociabilidad), “preparación para futuros desempeños” (laboral, propedéutico), “formación personal” (“ser alguien digno” o “exitoso”), “ciudadanización” (“instancia des-ignorante” o “ciudadanía participativa”). En esta comunicación analizamos cómo los sentidos juveniles sobre la sociabilidad escolar se vinculan a la producción de subjetividades que sostienen determinado orden social.