Producción de anticuerpos en Oryctolagus cuniculus inmunizados con cultivos rizobianos nativos y cepas patrón

Especimenes de Oryctolagus cuniculus fueron inmunizados con cultivos rizobianos nativos  Bradyrhizobium sp, RC-455-02 y Rhizobium sp. Rf 167-01 Rf 167-02, así como con Cepas rizobianos patrón: Bradyrhizobium sp CIAT 71, Rhizobium tropici CIAT 899 y CIAT 632, con la finalidad de producir anticuerpos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bertha Soriano Bernilla, Adalberto Gonzales Varas, Manuela Luján Velásquez, Jaime Agreda Gaitán, Eduardo Muñoz Ganoza
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo 2014
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/d0bddd13b9b74e27a26b6d1647fe325c
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Especimenes de Oryctolagus cuniculus fueron inmunizados con cultivos rizobianos nativos  Bradyrhizobium sp, RC-455-02 y Rhizobium sp. Rf 167-01 Rf 167-02, así como con Cepas rizobianos patrón: Bradyrhizobium sp CIAT 71, Rhizobium tropici CIAT 899 y CIAT 632, con la finalidad de producir anticuerpos específicos y comparar los títulos. Las cepas fueron sembradas en medio Agar Levadura Manitol (LMA); los antígenos rizobianos fueron preparados a la concentración de 1,2 x 109   bact/mL, La inmunización de los conejo se hizo con una mezcla de una emulsión de dos mL de antígeno con dos mL de adyuvante completo de Freund, por vía intramuscular y a las dos y cuatro semanas se inoculó el antígeno con adyuvante incompleto de Freund. Se encontró que la mayoría de sueros inmune presentaba un título de anticuerpo de 1280 contra las diferentes  cepas rizobianas empleadas. Palabras clave: Rhizobium, Bradyrhizobium,  Oryctolagus cuniculus, anticuerpos.