El análisis antisténico de los nombres. Un modelo nominalista
A. Brancacci (1990) ha interpretado y reconstruido la filosofía de Antístenes de Atenas en clave semántica, negando el nominalismo antisténico y acentuando el carácter vincular que el método antisténico de investigación filosófica establece entre la habilidad retórica y el saber moral. La interpreta...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/d1e4e7882ea54bd4b7d704dbff12724e |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | A. Brancacci (1990) ha interpretado y reconstruido la filosofía de Antístenes de Atenas en clave semántica, negando el nominalismo antisténico y acentuando el carácter vincular que el método antisténico de investigación filosófica establece entre la habilidad retórica y el saber moral. La interpretación de Brancacci se ha tornado canónica; sin embargo, los pasajes antisténicos referidos al análisis de los nombres parecen más bien el ejemplo de una filosofía nominalista (en el sentido que la expresión ‘nominalista’ cobrara en las disputas del siglo XII sobre el estatuto de los términos universales) que un modelo exclusivamente destinado al análisis semántico de conceptos. |
---|