Crítica de la razón (Moderna, Occidental) impura

Este artículo plantea una serie de preguntas muy directas, cuando no simples. ¿Cómo y por qué asumimos que el conocimiento moderno es universal, pese a su genealogía europea y su procedencia histórica reciente? ¿Qué justificación tenemos para considerar tal cosa superior a los conocimientos premoder...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Sanjay Seth
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2011
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/d3a0b312275e4d48a506332a7203e00f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:d3a0b312275e4d48a506332a7203e00f
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:d3a0b312275e4d48a506332a7203e00f2021-11-11T15:11:00ZCrítica de la razón (Moderna, Occidental) impura1794-24892011-2742https://doaj.org/article/d3a0b312275e4d48a506332a7203e00f2011-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39622094002https://doaj.org/toc/1794-2489https://doaj.org/toc/2011-2742Este artículo plantea una serie de preguntas muy directas, cuando no simples. ¿Cómo y por qué asumimos que el conocimiento moderno es universal, pese a su genealogía europea y su procedencia histórica reciente? ¿Qué justificación tenemos para considerar tal cosa superior a los conocimientos premodernos de Occidente, y a los conocimientos autóctonos del no Occidente? ¿Tenemos, en resumen, motivos para suponer que el conocimiento occidental moderno trasciende las circunstancias de su surgimiento histórico y geográfico y de ese modo que las ciencias sociales son «verdaderas» para cada quien, aun cuando hacerlo sea privilegiar lo moderno y lo occidental, sobre lo premoderno y lo no occidental?Sanjay SethUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaarticleteoría postcolonialepistemologíamodernidadAnthropologyGN1-890Social sciences (General)H1-99ESTabula Rasa: Revista de Humanidades, Iss 14, Pp 31-54 (2011)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic teoría postcolonial
epistemología
modernidad
Anthropology
GN1-890
Social sciences (General)
H1-99
spellingShingle teoría postcolonial
epistemología
modernidad
Anthropology
GN1-890
Social sciences (General)
H1-99
Sanjay Seth
Crítica de la razón (Moderna, Occidental) impura
description Este artículo plantea una serie de preguntas muy directas, cuando no simples. ¿Cómo y por qué asumimos que el conocimiento moderno es universal, pese a su genealogía europea y su procedencia histórica reciente? ¿Qué justificación tenemos para considerar tal cosa superior a los conocimientos premodernos de Occidente, y a los conocimientos autóctonos del no Occidente? ¿Tenemos, en resumen, motivos para suponer que el conocimiento occidental moderno trasciende las circunstancias de su surgimiento histórico y geográfico y de ese modo que las ciencias sociales son «verdaderas» para cada quien, aun cuando hacerlo sea privilegiar lo moderno y lo occidental, sobre lo premoderno y lo no occidental?
format article
author Sanjay Seth
author_facet Sanjay Seth
author_sort Sanjay Seth
title Crítica de la razón (Moderna, Occidental) impura
title_short Crítica de la razón (Moderna, Occidental) impura
title_full Crítica de la razón (Moderna, Occidental) impura
title_fullStr Crítica de la razón (Moderna, Occidental) impura
title_full_unstemmed Crítica de la razón (Moderna, Occidental) impura
title_sort crítica de la razón (moderna, occidental) impura
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publishDate 2011
url https://doaj.org/article/d3a0b312275e4d48a506332a7203e00f
work_keys_str_mv AT sanjayseth criticadelarazonmodernaoccidentalimpura
_version_ 1718437079239622656