Transformación de un modelo educativo a través de la formación y las comunidades docentes de aprendizaje

En las últimas décadas han proliferado distintos enfoques sobre el estudio del desarrollo humano, la neurociencia y el aprendizaje, que parecen determinantes en la responsabilidad social que deben asumir los profesionales de la educación. Los objetivos de esta investigación son 1) Identificar el esp...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Teresa DE DIOS ALIJA
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Murcia 2020
Materias:
L
Acceso en línea:https://doaj.org/article/d47b6914b5d643dc8497eac831b03c05
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:d47b6914b5d643dc8497eac831b03c05
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:d47b6914b5d643dc8497eac831b03c052021-11-11T15:01:02ZTransformación de un modelo educativo a través de la formación y las comunidades docentes de aprendizaje0213-86462530-3791https://doaj.org/article/d47b6914b5d643dc8497eac831b03c052020-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468087003https://doaj.org/toc/0213-8646https://doaj.org/toc/2530-3791En las últimas décadas han proliferado distintos enfoques sobre el estudio del desarrollo humano, la neurociencia y el aprendizaje, que parecen determinantes en la responsabilidad social que deben asumir los profesionales de la educación. Los objetivos de esta investigación son 1) Identificar el espectro de concepciones que tiene el profesorado sobre la práctica de la enseñanza universitaria y su incidencia en variables determinantes en la calidad docente y 2) Proponer un modelo de trabajo en comunidades docentes que facilite un acercamiento a los planteamientos prácticos que propone el Espacio Europeo de Educación Superior. Siguiendo una metodología cualitativa basada en encuestas y la técnica de Análisis Crítico del Discurso, se obtiene una información completa sobre la influencia de la motivación y las concepciones previas del profesorado en el proceso de enseñanza. Del análisis se deduce que existe una evidente discrepancia entre el planteamiento actual de los profesores sobre lo que es aprender y lo que se demanda desde la normativa europea. En base a la información recogida se plantea un modelo de formación y trabajo en comunidades docentes de aprendizaje, que pretende facilitar el aprendizaje situado, colaborativo y transferible que debe lograrse en los universitarios. En conclusión, podemos afirmar que participar en una comunidad docente de aprendizaje se reconoce como una práctica valiosa y necesaria para transformar las creencias y convicciones sobre el proceso de enseñanza en la universidad, que garantiza la reflexión sobre el aprendizaje, la formación, la responsabilidad y la toma de decisiones de los profesores en su contexto naturalTeresa DE DIOS ALIJAUniversidad de Murcia articlecomunidades docentesaprendizajeformacióninnovacióntransformación universitariamodelo educativoEducationLEducation (General)L7-991ES Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Vol 34, Iss 2, Pp 61-78 (2020)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic comunidades docentes
aprendizaje
formación
innovación
transformación universitaria
modelo educativo
Education
L
Education (General)
L7-991
spellingShingle comunidades docentes
aprendizaje
formación
innovación
transformación universitaria
modelo educativo
Education
L
Education (General)
L7-991
Teresa DE DIOS ALIJA
Transformación de un modelo educativo a través de la formación y las comunidades docentes de aprendizaje
description En las últimas décadas han proliferado distintos enfoques sobre el estudio del desarrollo humano, la neurociencia y el aprendizaje, que parecen determinantes en la responsabilidad social que deben asumir los profesionales de la educación. Los objetivos de esta investigación son 1) Identificar el espectro de concepciones que tiene el profesorado sobre la práctica de la enseñanza universitaria y su incidencia en variables determinantes en la calidad docente y 2) Proponer un modelo de trabajo en comunidades docentes que facilite un acercamiento a los planteamientos prácticos que propone el Espacio Europeo de Educación Superior. Siguiendo una metodología cualitativa basada en encuestas y la técnica de Análisis Crítico del Discurso, se obtiene una información completa sobre la influencia de la motivación y las concepciones previas del profesorado en el proceso de enseñanza. Del análisis se deduce que existe una evidente discrepancia entre el planteamiento actual de los profesores sobre lo que es aprender y lo que se demanda desde la normativa europea. En base a la información recogida se plantea un modelo de formación y trabajo en comunidades docentes de aprendizaje, que pretende facilitar el aprendizaje situado, colaborativo y transferible que debe lograrse en los universitarios. En conclusión, podemos afirmar que participar en una comunidad docente de aprendizaje se reconoce como una práctica valiosa y necesaria para transformar las creencias y convicciones sobre el proceso de enseñanza en la universidad, que garantiza la reflexión sobre el aprendizaje, la formación, la responsabilidad y la toma de decisiones de los profesores en su contexto natural
format article
author Teresa DE DIOS ALIJA
author_facet Teresa DE DIOS ALIJA
author_sort Teresa DE DIOS ALIJA
title Transformación de un modelo educativo a través de la formación y las comunidades docentes de aprendizaje
title_short Transformación de un modelo educativo a través de la formación y las comunidades docentes de aprendizaje
title_full Transformación de un modelo educativo a través de la formación y las comunidades docentes de aprendizaje
title_fullStr Transformación de un modelo educativo a través de la formación y las comunidades docentes de aprendizaje
title_full_unstemmed Transformación de un modelo educativo a través de la formación y las comunidades docentes de aprendizaje
title_sort transformación de un modelo educativo a través de la formación y las comunidades docentes de aprendizaje
publisher Universidad de Murcia
publishDate 2020
url https://doaj.org/article/d47b6914b5d643dc8497eac831b03c05
work_keys_str_mv AT teresadediosalija transformaciondeunmodeloeducativoatravesdelaformacionylascomunidadesdocentesdeaprendizaje
_version_ 1718437637050597376