La incidencia del estado de cosas inconstitucional frente al hacinamiento carcelario en América Latina: la crisis humanitaria del siglo XXI

El hacinamiento carcelario es un problema generalizado en Latinoamérica. Para contrarrestar sus efectos ciertos tribunales constitucionales han acogido la doctrina del estado de cosas inconstitucional en aras a la mejoría de la vulneración masiva de los derechos fundamentales de los reclusos a travé...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Sebastián Gutiérrez Vanegas, Oscar Mauricio Rivera Ortiz
Format: article
Langue:EN
ES
FR
PT
Publié: Sello Editorial Universidad de Medellín 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/d84abbf5c39240679d8d30d9af34f62c
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El hacinamiento carcelario es un problema generalizado en Latinoamérica. Para contrarrestar sus efectos ciertos tribunales constitucionales han acogido la doctrina del estado de cosas inconstitucional en aras a la mejoría de la vulneración masiva de los derechos fundamentales de los reclusos a través de políticas públicas. Por consiguiente, se pretende analizar la incidencia de la declaratoria de dicha figura en los Estados latinos a partir de la evidencia cuantitativa conforme a los cambios temporales y porcentuales del hacinamiento. Para esto se presentan una serie de estadísticas de los índices de la capacidad instalada y población carcelaria en los Estados que acogieron la figura en comparación de aquellos que no. Asimismo, teniendo en cuenta la problemática actual a causa de la pandemia por la COVID-19, se estudian sus efectos en el hacinamiento carcelario. Los resultados obtenidos son expuestos a través de tablas y gráficas que permiten un análisis en detalle de la necesidad de la declaratoria de la figura como medio tendiente a la demostración de violaciones a los derechos humanos de la población carcelaria, más allá de la precaria actuación de las instituciones estatales, se convierte en un llamado al orden internacional para aquellos países que no han acogido la figura.