El monstruo intertextual. Apropiaciones de Frankenstein en la era de la Quality Television.
La novela Frankenstein o el moderno Prometeo, escrita por Mary W. Shelley y publicada originariamente en 1818, se ha convertido en una de las obras más influyentes en el imaginario gótico-fantástico gracias a las numerosas versiones de este relato que se han realizado en varios medios de expresión,...
Saved in:
Main Author: | Francisco Javier López Rodríguez |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES FR IT PT |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/da3b1dcbe07b4bd2aa9828a1bc233650 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Reescribir la fantasía: Frankenstein de Angélica Liddell
by: Laeticia Rovecchio Antón
Published: (2014) -
Análisis narratológico comparativo de la serie Lost con producciones audiovisuales de ficción
by: Álvarez-Rodríguez,Víctor
Published: (2018) -
Nostalgic gestures on Brazilian television series: the case of Samantha!
by: Silva,Marcel Vieira Barreto, et al.
Published: (2020) -
Televisión social en series de ficción y nuevos roles del documentalista audiovisual: el caso de ‘El Ministerio del Tiempo’
by: Rodríguez Mateos, David, et al.
Published: (2015) -
SOBRE MONSTRUOS Y MERCANCÍAS: EL “ESPECTÁCULO” DE LAS BALLENAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX EN EL SUR DE CHILE
by: Quiroz,Daniel
Published: (2020)