Las milicias ciudadanas en las revoluciones liberales europeas: el caso del primer liberalismo español
La movilización armada de la sociedad propiciada por la revolución liberal incluyó el fomento de la idea de comprometer con el nuevo orden a los ciudadanos completos, aquellos que no solo habían de disfrutar en exclusiva de los derechos políticos, sino también del derecho a portar armas. Se formaron...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Gonzalo Butrón Prida |
---|---|
Format: | article |
Langue: | CA EN ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/da5995e0f2cf4c9ca78ac1301d30a18f |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Armar al pueblo en defensa del rey: las milicias contrarrevolucionarias y realistas en Europa (1789-1830)
par: Álvaro París Martín
Publié: (2020) -
Análisis cualitativo y aproximación metodológica para la identificación de voluntarios de las Milicias Antifascistas de Cataluña muertos en combate: frentes de Aragón, Baleares y Madrid (24 de julio-31 de diciembre de 1936)
par: Gonzalo Berger Mulattieri
Publié: (2021) -
Masculinidad reglada en los lances de honor. Desafíos burgueses en el cenit de un fin de época (1870-1910)
par: Jordi Luengo López
Publié: (2018) -
Usos y lecturas de la Constitución de Cádiz
par: Antoni Moliner Prada
Publié: (2012) -
Entre emociones y política: la historia cruzada de la virilidad romántica
par: María Sierra
Publié: (2015)