El cambio psicoterapéutico en la investigación clínica desde el modelo sistémico.
Se destacan los comportamientos etiquetados como sintomáticos que contienen un valor descriptivo y metafórico de las relaciones disfuncionales del contexto significativo del que son efecto oculto e indeseado.
Saved in:
Main Authors: | Begoña Olabarría González, Pilar Vázquez |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
2007
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/dc78656e2daa4a3e933e90379b61655c |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La directividad en la relación terapéutica: análisis de la evidencia encontrada en investigación
by: Urzúa,Alfonso, et al.
Published: (2010) -
Estudio descriptivo de la percepción de la relación psicoterapéutica en pacientes de la ciudad de San Luis
by: Horacio Daniel García, et al.
Published: (2019) -
Mentalización en Psicoterapia: Discusión Sobre lo Explícito e Implícito de la Relación Terapéutica
by: Martínez,Claudio
Published: (2011) -
Tratamiento psicológico en pacientes lupus eritematoso sistémico: Una revisión sistemática
by: Martínez,María, et al.
Published: (2016) -
Coordinación sistémica en la esfera pública: observando la conversión de la experticia científica en confianza desde el modelo sistémico funcional y el modelo pragmático formal
by: Mariñez-Sánchez,César, et al.
Published: (2019)