Los orígenes del anarquismo en Colombia y su relación con el liberalismo

Este artículo explora la relación entre las ideas anarquistas y el liberalismo en Colombia, a mediados del siglo XIX y en los años veinte del siglo XX, para argumentar que, contrario a lo sostenido por gran parte de la escasa historiografía del anarquismo colombiano, este movimiento surgió en el mis...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Diego Paredes Goicochea
Format: article
Language:ES
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2017
Subjects:
Online Access:https://doi.org/10.25058/20112742.457
https://doaj.org/article/e0d2c3dced2b4bf4a9b9bb35a9cb9d0f
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo explora la relación entre las ideas anarquistas y el liberalismo en Colombia, a mediados del siglo XIX y en los años veinte del siglo XX, para argumentar que, contrario a lo sostenido por gran parte de la escasa historiografía del anarquismo colombiano, este movimiento surgió en el mismo momento en que se separó del liberalismo. Para apoyar dicha hipótesis, se intenta mostrar que antes de 1924, fecha en que el anarquismo colombiano adquirió cierta definición ideológica y organizativa bajo la lucha anarcosindicalista, las ideas anarquistas y liberales cruzaron sus caminos en el contexto de los discursos heredados de las revoluciones europeas de 1789 y 1848, pero no contribuyeron a la construcción de un movimiento anarquista con coherencia ideológica.