Intersubjetividad, empatía y educación. Una aproximación fenomenológica
El objetivo de este trabajo es describir desde una perspectiva fenomenológica: a) las relaciones entre la intersubjetividad y el fenómeno de la educación; b) la empatía como base y fundamento de las relaciones intersubjetivas; y c) la importancia de la empatía para la educación. La tesis que se def...
Guardado en:
Autor principal: | Rubén Sánchez Muñoz |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/e7b652d9917445fd88f8a06d3b630096 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Intersubjetividad a priori y empatía
por: Celia Cabrera
Publicado: (2013) -
LA INTERSUBJETIVIDAD COMO DATO DEL MUNDO DE LA VIDA. UNA RECONSTRUCCIÓN SISTEMÁTICA DE LA CRÍTICA DE ALFRED SCHUTZ A LA “QUINTA MEDITACIÓN CARTESIANA” DE HUSSERL
por: ALEXIS EMANUEL GROS
Publicado: (2018) -
Negatividad e intersubjetividad. La dimensión originaria del conflicto en Kojève y en Sartre
por: Maximiliano Basilio Cladakis
Publicado: (2017) -
Ficción en la idea de empatía de Edith Stein
por: Fernando Infante del Rosal
Publicado: (2013) -
Comprender al otro es crear un espacio compartido: caridad, empatía y triangulación
por: Pablo Quintanilla Pérez Wicht
Publicado: (2004)