Intoxicación histamínica por consumo de atún: una revisión
En Panamá, el atún aleta amarilla de la familia Scombridae, es la principal especie de atún capturada en el país, la obtención de dicha especie se rige por diversas regulaciones. La escombroidosis tiene su origen por el consumo de peces de la familia Scombridae, que contiene alta cantidad de histam...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Liz María Bartuano, Elina Chung, Indira Franco |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Tecnológica de Panamá
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/eba1bcf5c8b74f6fb15a1eba1bcc9a48 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Mastocitosis cutánea: reporte de un caso
par: Zegpi-Trueba,María Soledad, et autres
Publié: (2016) -
Pruebas de Provocación Bronquial con Ejercicio y con Histamina en Niños Asmáticos
par: Aguilar D,Sergio, et autres
Publié: (1985) -
Influencia de la Temperatura de Conservación sobre la Formación de Histamina en Caballa (Scomber japonicus)
par: Gozzi,Marta S, et autres
Publié: (2011) -
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL PROPÓLEOS Y EFECTO EN LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS Y SENSORIALES EN CHORIZOS
par: Carolina GUTIÉRREZ-CORTÉS, et autres
Publié: (2014) -
Toxicidad por Hipervitaminosis A por el consumo de Camote (Ipomea batatas) biofortificado en áreas indígenas de Panamá
par: Ana Sofía Guerrero Pinzón, et autres
Publié: (2019)