El uso del chat en contextos de aprendizaje de lenguas: Translanguaging practices

Este artículo analiza una interacción telecolaborativa realizada entre dos estudiantes de magisterio de español e inglés como lengua extranjera, respectivamente, durante su formación inicial desarrollada en dos países diferentes. El análisis de los datos se basa en la teoría del Análisis Conversaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lidia Lemus, José Antonio Saura Rami
Format: article
Language:CA
EN
ES
FR
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2015
Subjects:
P
Online Access:https://doaj.org/article/ecbe3fda9d374667ab1fdf006cac75b5
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo analiza una interacción telecolaborativa realizada entre dos estudiantes de magisterio de español e inglés como lengua extranjera, respectivamente, durante su formación inicial desarrollada en dos países diferentes. El análisis de los datos se basa en la teoría del Análisis Conversacional (AC) y se apoya teóricamente en una perspectiva socioconstructivista del aprendizaje. El artículo discute las características de la interacción entre las maestras en formación y el impacto que puede tener en su aprendizaje de una segunda lengua y en la consecución del objetivo de la tarea a realizar.