El Uti Possidetis Juris y la Corte Internacional de Justicia

La posesi6n por uso jurídico se sustenta en la ocupaci6n del territorio a partir de la titulaci6n jurídica, lo que permite que los conflictos defronteras sean resueltos a través de tratados internacionales. Desde el Congreso de Angostura en 1819 Colombia proclam6 la vigencia de! uti possidetis j...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Arturo Gálvez Valega
Format: article
Langue:EN
Publié: Universidad del Norte 2004
Sujets:
Law
K
Accès en ligne:https://doaj.org/article/ef5c43ae7d1a464d881f6e3f8b0910e6
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La posesi6n por uso jurídico se sustenta en la ocupaci6n del territorio a partir de la titulaci6n jurídica, lo que permite que los conflictos defronteras sean resueltos a través de tratados internacionales. Desde el Congreso de Angostura en 1819 Colombia proclam6 la vigencia de! uti possidetis juris, principio que se reitera en el artículo 101 dela Constituci6nde1991 que establece que Los límites de Colombia son los establecidos en los tratados internacionales aprobados por e! Congreso, debidamente ratificados por el Presidente de la República, y los definidos por los laudos arbitrales en que sea parte la Nación