La antropología y la economía

Se estudia el proceso histórico que ha producido la antropología económica de hoy, con sus diferentes tendencias. Se inicia una breve excursión a través de las manifestaciones de una antropología económica incipiente en la segunda mitad del siglo XIX, durante el evolucionismo decimonónico, y...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Leif Korsbaek, Marcela Barrios Luna
Format: article
Langue:EN
Publié: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2004
Sujets:
Q
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/f0701b06611c4ab29a687ed0c1b267b5
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se estudia el proceso histórico que ha producido la antropología económica de hoy, con sus diferentes tendencias. Se inicia una breve excursión a través de las manifestaciones de una antropología económica incipiente en la segunda mitad del siglo XIX, durante el evolucionismo decimonónico, y se presenta a los dos fundadores más importantes, Bronislaw Malinowski y Marcel Mauss. Se discute el desencuentro entre el mentalismo de los formalistas y el realismo de los sustantivistas, y los campos más importantes de la antropología económica moderna: la construcción de una antropología económica marxista, el estudio antropológico del campesinado y del mercado capitalista mundial, para terminar con una breve discusión de una nueva tendencia prometedora: un estudio antropológico del consumo.