De la presencialidad a la virtualidad ante la pandemia de la Covid-19: Impacto en docentes universitarios
Introducción: En el marco de la pandemia provocada por la COVID-19, cada docente asumió el reto de reinventarse rápidamente y empezar a trabajar de otra forma, diseñando actividades de aprendizaje y evaluativas en la presencialidad remota. Objetivo: establecer el impacto del cambio metodológico del...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Carlos L. Chanto Espinoza, Marcela Mora Peralta |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/f37073b2c2364a288ff1bcb373df9a82 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
El Pensamiento Crítico desde la Perspectiva de los Docentes Universitarios
par: Bezanilla-Albisua,María José, et autres
Publié: (2018) -
Enseñar y aprender en la virtualidad
par: Albert Sangrà
Publié: (2001) -
¿La mejor estrategia docente? La gestión del conocimiento
par: Teresa Torres Coronas
Publié: (2003) -
El Desarrollo de Ios Procesos Sustantivos de Ia Educación Superior Ecuatoriana ante el Reto de la Inclusión Educativa
par: Bell,Rafael Félix
Publié: (2017) -
Análisis de las competencias docentes en proyectos de aprendizaje-servicio en la educación superior: La percepción del profesorado
par: Sartor-Harada,Andresa, et autres
Publié: (2020)