«El castigo sin venganza», a la conquista del repertorio
El artículo da cuenta de todos los montajes de El castigo sin venganza de Lope de Vega, desde su estreno en 1632 hasta 2014, tanto en España como en el extranjero. Se recogen las representaciones de la pieza en el ámbito profesional y en el escolar, con especial atención a los espectáculos de las e...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Yolanda Mancebo Salvador |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/f41028a3667b4a8a94f63ab5c9ee7d18 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Una nueva edición (¿«princeps»?) de «El castigo sin venganza»
par: Alejandro García Reidy, et autres
Publié: (2021) -
Julio Vélez Sainz, ed., «Hacia un primer teatro clásico. El teatro del Renacimiento en su laberinto»
par: Alejandro García-Reidy
Publié: (2021) -
Ñi pu tremen. Mis antepasados de Paula González Seguel: Repertorios de prácticas escénicas y diferencia cultural
par: Henríquez Puentes,Patricia, et autres
Publié: (2021) -
Las comedias de ambientación italiana de Lope de Vega: reflexiones a partir de ARTELOPE
par: Manuel Piqueras Flores
Publié: (2020) -
Intertextualidad o reescritura en Lope de Vega: «El perseguido», «El mayordomo de la duquesa de Amalfi» y «El perro del hortelano»
par: Juan Ramón Muñoz Sánchez
Publié: (2015)