Inserción en cadenas de valor globales y patrones de innovación de empresas de países en desarrollo: las pymes de Argentina
La segmentación internacional de los procesos productivos y la conformación de sistemas globales de producción han generado nuevos desafíos para las pymes de los países en desarrollo. Los estudios sobre cadenas de valor globales han señalado las oportunidades y los obstáculos para mejorar las capaci...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Matías E. Mancini |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad Autónoma Metropolitana
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/f6cc662232c44dcaa57181e4fb295537 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Capacidades tecnológicas y organizacionales de las empresas mexicanas participantes en la cadena de valor de la industria aeronáutica
par: Juana Hernández Chavarria
Publié: (2017) -
Gobernanza e integración de familias rurales a cadenas pecuarias: el caso del ejido Cobachi, Sonora
par: Araceli del Carmen Andablo Reyes, et autres
Publié: (2015) -
Cadenas de valor globales en servicios: el caso de la industria de TI en México
par: Flor Brown Grossman, et autres
Publié: (2015) -
Capacidades del capital humano para la innovación tecnológica en pequeñas empresas de Jalisco, México
par: Alberto Javier Ramírez Ruiz
Publié: (2013) -
Claves en la evolución de México dentro de la cadena de valor global de la industria de autopartes. El caso del Bajío
par: Jesús F. Lampón, et autres
Publié: (2018)