autodeterminación de la voluntad según el “Tomismo esencial” de Cornelio Fabro
En la tradición tomista la voluntad ha sido concebida muchas veces como una potencia del alma que simplemente sigue el orden de la razón. Cornelio Fabro, por el contrario, considera que la voluntad no es movida por otro, no se subordina a la inteligencia, sino que se mueve por sí misma, se autodeter...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Cristian Eduardo Benavides |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Antioquía
2015
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/f7aac0f10d5949f5900c0d6c8b54b3b3 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Descartes: filósofo de la moral
par: Julio Morales Guerrero
Publié: (2017) -
Democracia deliberativa: opinión pública y voluntad política
par: Nelson Jair Cuchumbé Holguín
Publié: (2010) -
La elección ética. Sobre la crítica de Kierkegaard a la filosofía moral de Kant
par: Sergio Muñoz Fonnegra
Publié: (2010) -
Michel Foucault y la gramática del poder y de la libertad
par: Luciana Cadahia
Publié: (2014) -
La Autodeterminación del Paciente Terminal en el Derecho Alemán
par: Tietze,Andrea
Publié: (2003)