Los finales en la literatura infantil contemporánea

Las últimas décadas del siglo XX trajeron consigo una innovación notable en la literatura infantil de las sociedades postindustriales occidentales. Este cambio, tanto literario como educativo, se ha manifestado en la producción de libros con nuevos contenidos, nuevas técnicas artísticas y formas di...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Karla Fernández de Gamboa Vázquez
Format: article
Language:CA
EN
ES
FR
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2018
Subjects:
P
Online Access:https://doaj.org/article/f7eddb09adb241c79b127d8b843f6147
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las últimas décadas del siglo XX trajeron consigo una innovación notable en la literatura infantil de las sociedades postindustriales occidentales. Este cambio, tanto literario como educativo, se ha manifestado en la producción de libros con nuevos contenidos, nuevas técnicas artísticas y formas discursivas (Silva-Díaz, 2005). Entre dichas innovaciones el uso de desenlaces que distan del arquetípico final feliz ha sido una de las más polémicas en el campo de su valoración. Tomando este debate como punto de partida, el presente estudio analiza los finales de las obras de la literatura infantil contemporánea más recomendadas por la crítica especializada dirigidas a lectores de entre 8 y 10 años. Los resultados obtenidos muestran que la diversificación de los tipos de desenlace ha aumentado en los últimos años y que su uso se ha renovado adhiriéndose a las nuevas características que presenta la literatura infantil en estas primeras décadas del siglo XXI.