La nanotecnología en México: un desarrollo incierto
En este artículo exploramos la incorporación de la nanotecnología en el desarrollo científico y técnico de México. Mostramos que, no obstante su probable segundo lugar en el ámbito latinoamericano, la falta de una clara política de promoción, y la necesidad por parte de los centros de investigación...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Edgar Záyago-Lau, Guillermo Foladori |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2010
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/f85a8afdae4e48c69e94c40374afb151 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Modernización ecológica, cambio
tecnológico y globalización
par: Guillermo Foladori
Publié: (2005) -
Reseña de "Teoría social e ambiente" de David de Goldblatt
par: Guillermo Foladori
Publié: (2003) -
Reseña de "La Cuenca de México. Aspectos ambientales críticos y sustentabilidad" de Exequiel Ezcurra, Marisa Mazari, Irene Pisanty y Adrián
Guillermo Aguilar
par: Guillermo Torres-Carral
Publié: (2008) -
Luces y sombras del capital en el siglo XXI: las desigualdades del capitalismo patrimonial. Piketty, Thomas (2014), EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI, Fondo de Cultura Económica, México, 663 pp., ISBN. 978-607-16-2416-1.
par: Guillermo Torres-Carral
Publié: (2016) -
Las causas de la crisis financiera en México
par: Henio Millán Valenzuela
Publié: (1999)