Divergencias construidas, convergencias por construir. Identidad, territorio y gobierno en la ruralidad colombiana
En este artículo exploraré el panorama histórico de la territorialidad y la tenencia de tierra en Colombia, con el fin de ubicar nuevas dinámicas políticas y reconocer el potencial transformador que las propias comunida-des rurales han desarrollado mediante el ejercicio de su imaginació...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/f91f9383f0bf425f9f0a2d0b9a12ce2b |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En este artículo exploraré el panorama histórico de la territorialidad y la tenencia de tierra en Colombia, con el fin de ubicar nuevas dinámicas políticas y reconocer el potencial transformador que las propias comunida-des rurales han desarrollado mediante el ejercicio de su imaginación geográfica y política del que se derivan experiencias de “contramodelos” territoriales. La complejidad del poblamiento rural contemporáneo y la ruralidad en Colombia requiere la superación de esencialismos exacerbados en ciertas concepciones de identidad, territorio y gobierno. Al finalizar, retomo dos ejemplos que se nutren de situaciones concretas te-rritorializadas y que evidencian que las terri-torialidades rurales desbordan las fronteras de las identidades asignadas y cuestionan la adecuación entre criterios de pertenencia étnico-racial y adscripción territorial. |
---|