¿Apropiación privada de renta de recursos naturales? El caso del cobre en Chile
Los aumentos de precio de un recurso natural pueden generar renta, cuyo valor debiese ser recuperado por el Estado para minimizar ineficiencias en la economía, evitar discriminaciones arbitrarias entre ciudadanos y mantener una trayectoria sostenible. Como tema de estudio so...
Saved in:
Main Author: | Benjamín Leiva Crispi |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/f92ede6cc87c42abb35b7b60792aa45c |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Evidencia de ciclo político presupuestal en el Estado de México
by: Pablo Mejía Reyes, et al.
Published: (2016) -
¿Existe evidencia de asimetrías en la gestión de la política monetaria por parte del Banco Central Europeo? (1999-2014)
by: Esther Barros-Campello, et al.
Published: (2016) -
Efectos de sorpresas económicas en la estructura de tasas de interés. Evidencia para Brasil, Chile y México
by: Luis Ceballos Sanhueza
Published: (2016) -
Reconsiderando la evaluación de los efectos distributivos del ejercicio de poder de mercado en México
by: José Alberro, et al.
Published: (2016) -
LA INCIDENCIA DE LOS ENTORNOS REGIONALES SOBRE LAS RESTRICCIONES FINANCIERAS EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
by: Mariluz Maté Sánchez-Val, et al.
Published: (2016)