Narraciones poscoloniales. La escritura autobiográfica de Edward Said y Stuart Hall

El presente artículo analiza la escritura autobiográfica de Edward Said y Stuart Hall como el resultado de múltiples y complejas identidades en disputa. Haciendo uso de la crónica personal de Said (Out of Place: A Memoir), y del relato subjetivo póstumo de Hall (Familiar Stranger: A Life Between Tw...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Damián Gálvez González
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2020
Sujets:
Accès en ligne:https://doi.org/10.25058/20112742.n33.11
https://doaj.org/article/f943e874ac754a71a779719a26d6e206
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente artículo analiza la escritura autobiográfica de Edward Said y Stuart Hall como el resultado de múltiples y complejas identidades en disputa. Haciendo uso de la crónica personal de Said (Out of Place: A Memoir), y del relato subjetivo póstumo de Hall (Familiar Stranger: A Life Between Two Islands), el trabajo examina el significado que tuvo la experiencia biográfica transcultural de ambos intelectuales en la construcción de un pensamiento y una práctica política que enfrentó decididamente las marcas del colonialismo. El texto coloca especial énfasis en el ejercicio narrativo autobiográfico de Said, previo a su exilio del mundo árabe a Estados Unidos, y en la doble condición diaspórica de Hall, jamaiquino en un contexto colonial británico, como un recurso metodológico de máximo valor para el adecuado estudio de sus obras más relevantes.