El aprendizaje basado en competencias y el desarrollo de la dimensión social en las universidades
El presente artículo trata de dar a conocer las conclusiones obtenidas en un estudio realizado por la Universidad de Deusto sobre la percepción de competencias adquiridas por universitarios egresados, así como reflexionar sobre las posibilidades y los enfoques para desarrollar un aprendizaje basado...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Aurelio Villa Sánchez, Olga Villa Leicea |
---|---|
Format: | article |
Langue: | CA EN ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2007
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/f9dce64b2a5b45e69c1e5ee6fc52e1cb |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Las competencias de los graduados y su evaluación desde la perspectiva de los empleadores
par: Cabrera Lanzo,Nati, et autres
Publié: (2016) -
Aprendizaje Basado en Problemas en Currículos Tradicionales: Beneficios e Inconvenientes
par: Latasa,Itxaro, et autres
Publié: (2012) -
Estudio sobre la capacidad técnica y las competencias transversales desarrolladas en las prácticas externas universitarias
par: Mareque Álvarez-Santullano,Mercedes, et autres
Publié: (2018) -
Aprendizaje Basado en Competencias Aplicado a una Asignatura de Transferencia de Calor
par: Regalado-Méndez,Alejandro, et autres
Publié: (2011) -
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA
par: Fernández,Flavio H, et autres
Publié: (2013)