Armonización de las competencias en el sistema padres-hijos-profesionales en las etapas tempranas del desarrollo (0-3)
Al evidenciar el papel que juega el niño desde el nacimiento en su construcción como ser social mediante un equipamiento de partida, se actualizó la visión que se tenía sobre el papel de sus cuidadores y de la interrelación entre ambos. Actualmente se acepta que los padres se construyen como tales e...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | CA EN ES |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2010
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/faa2e0a2ecb5404a99ba8f19af2ff316 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Al evidenciar el papel que juega el niño desde el nacimiento en su construcción como ser social mediante un equipamiento de partida, se actualizó la visión que se tenía sobre el papel de sus cuidadores y de la interrelación entre ambos. Actualmente se acepta que los padres se construyen como tales en la rutina diaria de los cuidados orientados al bebé donde aprenden a captar, interpretar y responder a las señales de su hijo. Este proceso da lugar a una espiral de transacciones que acaba configurando un código relacional entre los diferentes actores. Sobre esta base, en los tres primeros años, se establecen los modelos de funcionamiento familiar y las características del vínculo afectivo. En este período significativo, al igual que en las demás etapas de la vida, las redes sociales influyen y regulan la dinámica de la comunicación familiar dentro de un contexto sistémico donde el reconocimiento de las competencias de la familia actúa como un modelo de aprendizaje, abre al diálogo y aumenta la credibilidad del profesional. |
---|