À procura do berço esplêndido: a trajetória de uma geração em O filho eterno

La novela O filho eterno, de Cristóvão Tezza, presenta la trayectoria de un padre no nombrado a través del reflejo en relación con su hijo, Felipe, portador del síndrome de Down. En este trabajo, se busca enfatizar la trayectoria del padre como representante de una generación que tuvo su juventud ma...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: William Moreno Boenavides
Format: article
Langue:ES
PT
Publié: Universidade de Brasília 2018
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/fb5ee9f7e7b948ffb154b1ddf8bef25f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La novela O filho eterno, de Cristóvão Tezza, presenta la trayectoria de un padre no nombrado a través del reflejo en relación con su hijo, Felipe, portador del síndrome de Down. En este trabajo, se busca enfatizar la trayectoria del padre como representante de una generación que tuvo su juventud marcada por la presencia de la dictadura militar y que vivenció la transición al proceso llamado "redemocratización" de Brasil. Para ello, se parte de la hipótesis de que dicho reflejo se da también en función de la historia del país, con relación a la cual el padre deja entrever el sesgo de clase con el que se construye el relato. Se muestra que las maneras en que la novela vincula la trayectoria del padre a la del país varían a lo largo del libro, pero se hacen presentes en recortes temporales enfatizados en las décadas de los setenta, ochenta y en el año dos mil.