El aula presencial, semipresencial, virtual e invertida: Un estudio comparativo de métodos didácticos en la enseñanza de L2
El propósito de este estudio es comparar y contrastar las técnicas de enseñanza presencial, semipresencial, virtual e invertida en el aula de L2 para determinar qué modalidad promueve mejor el aprendizaje estudiantil, el uso del lenguaje meta y la espontaneidad del lenguaje entre el alumnado. Con es...
Saved in:
Main Author: | Jeremy W. Bachelor |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doi.org/10.15517/revedu.v43i2.34014 https://doaj.org/article/fc5eef6d9f17455794e8907a7bdc4483 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los profesores de español segunda/lengua extranjera y las variedades: Identidad dialectal, actitudes y prácticas docentes
by: Andión,María Antonieta
Published: (2013) -
Enseñanza contextualizada para miembros de la subcultura del heavy metal a través de técnicas teatrales
by: Amalia Ortiz de Zárate, et al.
Published: (2017) -
LEXICO DISPONIBLE EN INGLES COMO SEGUNDA LENGUA EN INSTRUCCION FORMALIZADA
by: Germany G,Patricia, et al.
Published: (2000) -
Inglés para fines específicos para el fortalecimiento de la empleabilidad en estudiantes de educación media técnico profesional en Chile
by: Espinoza Zúñiga,Aaron Andrés, et al.
Published: (2019) -
Evaluación de It’s My Turn, una herramienta de autoaprendizaje de inglés como lengua extranjera para contextos rurales de Chile
by: Lizasoain,Andrea, et al.
Published: (2016)