Un programa, dos proyectos de país
Este artículo analiza la implementación del programa de inclusión digital Conectar Igualdad, que comenzó en 2010 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner (Frente Para la Victoria) y que continúa con la presidencia de Mauricio Macri (Cambiemos), y se pregunta sobre cómo es la continui...
Enregistré dans:
Auteur principal: | María Julia Poiré |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/fe0f040c38a0481598e488c292d44f95 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Elogio de un «fracaso». La dimensión simbólica del Programa Conectar Igualdad
par: Sebastián Benítez Larghi
Publié: (2016) -
Conectar Igualdad: representaciones del mercado en el uso y en las apropiaciones que hacen los jóvenes de las netbooks
par: Sofía Cognigni, et autres
Publié: (2015) -
«Nativos digitales» lejos de la naturalización. Procesos de socialización de beneficiarios de políticas de inclusión digital
par: Nicolás Welschinger Lascano
Publié: (2016) -
Lecturas negadas, escrituras estalladas
par: Paloma Sánchez
Publié: (2020) -
Las tesis de grado: abordajes sobre jóvenes y tecnologías de la comunicación
par: Bianca Racioppe, et autres
Publié: (2015)