Respuesta de estudiantes universitarios a la instrucción en la enseñanza a distancia

La presente investigación explora la percepción de los estudiantes con respecto a las actividades realizadas y su respuesta frente a la instrucción del profesor en la enseñanza a distancia. El objetivo es analizar la respuesta de los estudiantes de modo que sea posible conocer sus intereses y motiv...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lizbeth Habib-Mireles, Mónica Zambrano-Garza, Neydi Gabriela Alfaro Cázares
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
FR
PT
Publicado: Universidad Iberoamericana 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/fef59840f0614d08a2aafbf65a7fa3a0
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:fef59840f0614d08a2aafbf65a7fa3a0
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:fef59840f0614d08a2aafbf65a7fa3a02021-11-19T00:43:00ZRespuesta de estudiantes universitarios a la instrucción en la enseñanza a distancia10.48102/rlee.2021.51.ESPECIAL.4550185-12842448-878Xhttps://doaj.org/article/fef59840f0614d08a2aafbf65a7fa3a02021-11-01T00:00:00Zhttps://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/455https://doaj.org/toc/0185-1284https://doaj.org/toc/2448-878X La presente investigación explora la percepción de los estudiantes con respecto a las actividades realizadas y su respuesta frente a la instrucción del profesor en la enseñanza a distancia. El objetivo es analizar la respuesta de los estudiantes de modo que sea posible conocer sus intereses y motivaciones, para evaluar eficientemente las estrategias didácticas aplicadas por los profesores de la institución, durante el curso de Emprendimiento para ingenieros en línea. Se utilizó una metodología mixta bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia a una población de 255 estudiantes de ingeniería, aplicando el instrumento StRIP (DeMonbrun et al., 2017). Se encontraron pertinentes la instrucción y las actividades del profesor y que funcionan de manera correcta en las aulas virtuales. Se concluye que la interacción profesor-estudiante se reporta ampliamente favorable desde el punto de vista de los estudiantes. La utilidad de este estudio radica en comprender los intereses de los estudiantes, destacar las mejores prácticas y proporcionar una medida de evaluación integral del impacto de la aplicación desde diferentes experiencias y estrategias centradas en el estudiante. Lizbeth Habib-MirelesMónica Zambrano-GarzaNeydi Gabriela Alfaro CázaresUniversidad Iberoamericanaarticleestudiante universitarioformación de ingenierosinstrucciónestrategias centradas en el estudianteenseñanza a distanciaEducation (General)L7-991ENESFRPTRevista Latinoamericana de Estudios Educativos, Vol 51, Iss ESPECIAL (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
FR
PT
topic estudiante universitario
formación de ingenieros
instrucción
estrategias centradas en el estudiante
enseñanza a distancia
Education (General)
L7-991
spellingShingle estudiante universitario
formación de ingenieros
instrucción
estrategias centradas en el estudiante
enseñanza a distancia
Education (General)
L7-991
Lizbeth Habib-Mireles
Mónica Zambrano-Garza
Neydi Gabriela Alfaro Cázares
Respuesta de estudiantes universitarios a la instrucción en la enseñanza a distancia
description La presente investigación explora la percepción de los estudiantes con respecto a las actividades realizadas y su respuesta frente a la instrucción del profesor en la enseñanza a distancia. El objetivo es analizar la respuesta de los estudiantes de modo que sea posible conocer sus intereses y motivaciones, para evaluar eficientemente las estrategias didácticas aplicadas por los profesores de la institución, durante el curso de Emprendimiento para ingenieros en línea. Se utilizó una metodología mixta bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia a una población de 255 estudiantes de ingeniería, aplicando el instrumento StRIP (DeMonbrun et al., 2017). Se encontraron pertinentes la instrucción y las actividades del profesor y que funcionan de manera correcta en las aulas virtuales. Se concluye que la interacción profesor-estudiante se reporta ampliamente favorable desde el punto de vista de los estudiantes. La utilidad de este estudio radica en comprender los intereses de los estudiantes, destacar las mejores prácticas y proporcionar una medida de evaluación integral del impacto de la aplicación desde diferentes experiencias y estrategias centradas en el estudiante.
format article
author Lizbeth Habib-Mireles
Mónica Zambrano-Garza
Neydi Gabriela Alfaro Cázares
author_facet Lizbeth Habib-Mireles
Mónica Zambrano-Garza
Neydi Gabriela Alfaro Cázares
author_sort Lizbeth Habib-Mireles
title Respuesta de estudiantes universitarios a la instrucción en la enseñanza a distancia
title_short Respuesta de estudiantes universitarios a la instrucción en la enseñanza a distancia
title_full Respuesta de estudiantes universitarios a la instrucción en la enseñanza a distancia
title_fullStr Respuesta de estudiantes universitarios a la instrucción en la enseñanza a distancia
title_full_unstemmed Respuesta de estudiantes universitarios a la instrucción en la enseñanza a distancia
title_sort respuesta de estudiantes universitarios a la instrucción en la enseñanza a distancia
publisher Universidad Iberoamericana
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/fef59840f0614d08a2aafbf65a7fa3a0
work_keys_str_mv AT lizbethhabibmireles respuestadeestudiantesuniversitariosalainstruccionenlaensenanzaadistancia
AT monicazambranogarza respuestadeestudiantesuniversitariosalainstruccionenlaensenanzaadistancia
AT neydigabrielaalfarocazares respuestadeestudiantesuniversitariosalainstruccionenlaensenanzaadistancia
_version_ 1718420646630785024