Helmintos, myxozoos y microsporidios en músculos de peces comercializados frescos y su importancia como riesgo potencial para la salud humana en la ciudad de Valdivia, Chile

La prevalencia e intensidad, abundancia y densidad media de infección por helmintos, myxozoos y microsporidios fue determinada en músculos de merluza austral, Merluccius australis (n= 104), congrio dorado, Genypterus blacodes (n = 81) y sierra, Thyrsites atun (n = 95), comercializados frescos en la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torres,P, Puga,S, Castillo,L, Lamilla,J, Miranda,JC
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2014000100012
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La prevalencia e intensidad, abundancia y densidad media de infección por helmintos, myxozoos y microsporidios fue determinada en músculos de merluza austral, Merluccius australis (n= 104), congrio dorado, Genypterus blacodes (n = 81) y sierra, Thyrsites atun (n = 95), comercializados frescos en la ciudad de Valdivia, Chile. El análisis fue realizado en mesa de candling, observando directamente la musculatura dorsal y ventral (candling 1), en cortes de 4 mm o menos de espesor (candling 2) y por compresión en placas. La prevalencia, intensidad media y abundancia media de infección, por el total de parásitos determinados en cada huésped, resultaron significativamente mayores (P < 0,05) en la merluza y el congrio, respecto a la sierra. La densidad media fue significativamente mayor (P < 0,05) en la merluza respecto al congrio y en este último resultó mayor (P < 0,05) que en la sierra. Las tres especies de peces presentaron parásitos de riesgo potencial para la salud humana, como Anisakis sp. tipos I y II o Pseudoterranova sp. Los siguientes parásitos fueron determinados en cada huésped: metacercarias de trematodos, Hepatoxylon trichiuri, Pseudoterranova sp., Anisakis sp. tipo I, Kudoa sp. y microsporidios no identificados en merluza; metacercarias, Pseudoterranova sp., Anisakis sp. tipos I y II, Corynosoma sp., Kudoa sp. y microsporidios no identificados en el congrio; y Pseudoterranova sp., Anisakis sp. tipo I y Molicola sp. en la sierra. La mayor prevalencia e intensidad, abundancia y densidad media de infección fue para Pseudoterranova sp. y Molicola sp. en congrio y sierra, respectivamente. La mayor prevalencia, abundancia y densidad media de infección en merluzas correspondió a Kudoa sp., y la mayor intensidad de infección fue observada para la microsporidiosis.