La construcción colectiva de conocimientos en las comunidades interpretativas

El artículo propone que los objetos de estudio en las ciencias sociales se construyen dentro de rutinas de interacciones denominadas comunidades interpretativas, las cuales adoptan calidades distintas a las de una entrevista porque están más allá de las negociaciones y acuerdos que establecen los in...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Gómez,Nicolás
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. 2016
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2016000100005
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El artículo propone que los objetos de estudio en las ciencias sociales se construyen dentro de rutinas de interacciones denominadas comunidades interpretativas, las cuales adoptan calidades distintas a las de una entrevista porque están más allá de las negociaciones y acuerdos que establecen los individuos para precisar sus posiciones en la elaboración de conocimientos. Además, desde la perspectiva de las comunidades interpretativas se hace posible identificar los sesgos que se producen por la ausencia de la vigilancia epistemológica en la tarea por especificar los objetos teóricos para lograr modelos interpretativos, y se promueve el uso de la reflexividad en los procesos comunitarios que reportan seguridad ontológica y reintegran el mundo de la vida. Para desarrollar estos argumentos se fija un eje narrativo en los desplazamientos del científico social desde un solipsismo metódico hacia la construcción colectiva de conocimiento. En su trayecto la historia de vida ayuda a ampliar la concepción de la entrevista y el tratamiento del diálogo facilita el reconocimiento de los consensos operativos que fijan un sentido de pertenencia y abren la posibilidad para revisar su apropiación comunitaria mediante dos perspectivas, la de los sujetos coproductores de conocimiento y la del grupo operativo.