El concepto de Pietät en la teoría social de Hegel, parte II

Resumen: Este artículo destaca el término Pietät en la obra de Hegel como concepto fundamental para una filosofía que abre varios campos para la teoría social, confrontado de manera inexorable al positivismo o “materialismo naturalista” desde el que se le hacen reconocidas crític...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Lizárraga-Gómez,Adolfo
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. 2021
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2021000200124
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen: Este artículo destaca el término Pietät en la obra de Hegel como concepto fundamental para una filosofía que abre varios campos para la teoría social, confrontado de manera inexorable al positivismo o “materialismo naturalista” desde el que se le hacen reconocidas críticas a Hegel en las ciencias sociales. Mediante este término Hegel describe una evolución social buscando la sustancia de cada una de las etapas que la comprenden, en particular, en occidente. Primero, se expone el lugar en la obra de Hegel en que aparece el término Pietät como inicio de esa evolución histórico-social. Luego, se expone el destino de esa evolución como completud de la subjetividad-humana. Finalmente, se resumen los campos de investigación que abre el estudio de este término de Pietät, que se torna concepto en Hegel.