LA MUERTE COMO SANCIÓN Y COMPENSACIÓN: VISIÓN DE EQUILIBRIO Y RECIPROCIDAD EN CUSCO
"Por el pueblo de San Juan pasó una pequeña comitiva, llevando en la camilla a un indio moribundo. ... Le preguntó una de las mujeres: Señor don Juan, ¿no quieres morirte aquí nomás? Pero el indio contestó, con una voz inolvidable: En mi pueblo". (José María Arguedas: Indios, Mestizos y Se...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Cáceres Chalco,Efraín |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2001
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562001000200004 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
EL RITUAL MORTUORIO DE LOS AYMARA DE TARAPACÁ COMO VIVENCIA Y CRIANZA DE LA VIDA
par: van Kessel,Juan
Publié: (2001) -
LA MESA DE TODOS SANTOS EN SAN PEDRO DE ATACAMA, CHILE
par: Pistán,Manuel Escalante
Publié: (2001) -
EL SENTIDO DE LA MUERTE EN LA COSMOVISIÓN ANDINA: EL CASO DE LOS VALLES ANDINOS DE COCHABAMBA
par: Bascopé Caero,Víctor
Publié: (2001) -
LA MUERTE EN EL CONTEXTO URU: EL CASO CHIPAYA
par: Acosta Veizaga,Orlando
Publié: (2001) -
El día de los muertos y el cuidado del espíritu en el noroeste argentino
par: Krmpotic,Claudia Sandra, et autres
Publié: (2018)