Las microalgas: una fuente renovable para la obtención de ácidos grasos omega-3 de cadena larga para la nutrición humana y animal

Los ácidos grasos polinsaturados omega-3 de cadena larga (AGPICL omega-3) EPA y DHA, son considerados actualmente de gran importancia nutricional debido a los numerosos efectos positivos en la salud observados a partir de su administración tanto en la nutrición humana como animal, por lo cual se sug...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Valenzuela B,Alfonso, Sanhueza C,Julio, Valenzuela B,Rodrigo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2015
Materias:
EPA
DHA
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000300013
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75182015000300013
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-751820150003000132015-10-27Las microalgas: una fuente renovable para la obtención de ácidos grasos omega-3 de cadena larga para la nutrición humana y animalValenzuela B,AlfonsoSanhueza C,JulioValenzuela B,Rodrigo AGPICL omega-3 EPA DHA microalgas nutrición humana nutrición animal Los ácidos grasos polinsaturados omega-3 de cadena larga (AGPICL omega-3) EPA y DHA, son considerados actualmente de gran importancia nutricional debido a los numerosos efectos positivos en la salud observados a partir de su administración tanto en la nutrición humana como animal, por lo cual se sugiere su suplementación. Sin embargo, las fuentes para aportarlos como suplemento no son muchas, siendo principalmente el aceite de pescado, en el caso de los humanos, y la harina y el aceite de pescado en el caso de los animales, la principal fuente de suplementación de AGPICL omega-3. Tanto el aceite de pescado como la harina de pescado son productos que han comenzado han disminuir su disponibilidad debido, principalmente, a la sobreexplotación del recurso pesquero, con lo cual ambos productos tienen actualmente alto valor. Algunos aceites de origen vegetal contienen ácido alfa linolénico, el cual es un ácido graso omega-3 y el precursor de los AGPICL omega-3, pero que no remplaza en sus efectos nutricionales al EPA y DHA. Más recientemente, las microalgas han surgido como una alternativa renovable para la obtención de AGPICL omega-3, principalmente por su aporte de EPA y/o DHA y buen rendimiento de extracción. Estos microorganismos pueden ser cultivados artificialmente a escala industrial y debidamente procesados (liofilizados, microencapsulados, etc.) o el aceite y/o los fosfolípidos extraídos de ellos (consumidos como tal o microencapsulados), puede ser utilizados para adicionarse a una variedad de alimentos tanto para humanos como para animales (mascotas, animales de engorda, peces en cultivo, entre otros). Este trabajo analiza la potencialidad del uso de las microalgas en la nutrición humana y animal como fuentes de AGPICL omega-3.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.42 n.3 20152015-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000300013es10.4067/S0717-75182015000300013
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic AGPICL omega-3
EPA
DHA
microalgas
nutrición humana
nutrición animal
spellingShingle AGPICL omega-3
EPA
DHA
microalgas
nutrición humana
nutrición animal
Valenzuela B,Alfonso
Sanhueza C,Julio
Valenzuela B,Rodrigo
Las microalgas: una fuente renovable para la obtención de ácidos grasos omega-3 de cadena larga para la nutrición humana y animal
description Los ácidos grasos polinsaturados omega-3 de cadena larga (AGPICL omega-3) EPA y DHA, son considerados actualmente de gran importancia nutricional debido a los numerosos efectos positivos en la salud observados a partir de su administración tanto en la nutrición humana como animal, por lo cual se sugiere su suplementación. Sin embargo, las fuentes para aportarlos como suplemento no son muchas, siendo principalmente el aceite de pescado, en el caso de los humanos, y la harina y el aceite de pescado en el caso de los animales, la principal fuente de suplementación de AGPICL omega-3. Tanto el aceite de pescado como la harina de pescado son productos que han comenzado han disminuir su disponibilidad debido, principalmente, a la sobreexplotación del recurso pesquero, con lo cual ambos productos tienen actualmente alto valor. Algunos aceites de origen vegetal contienen ácido alfa linolénico, el cual es un ácido graso omega-3 y el precursor de los AGPICL omega-3, pero que no remplaza en sus efectos nutricionales al EPA y DHA. Más recientemente, las microalgas han surgido como una alternativa renovable para la obtención de AGPICL omega-3, principalmente por su aporte de EPA y/o DHA y buen rendimiento de extracción. Estos microorganismos pueden ser cultivados artificialmente a escala industrial y debidamente procesados (liofilizados, microencapsulados, etc.) o el aceite y/o los fosfolípidos extraídos de ellos (consumidos como tal o microencapsulados), puede ser utilizados para adicionarse a una variedad de alimentos tanto para humanos como para animales (mascotas, animales de engorda, peces en cultivo, entre otros). Este trabajo analiza la potencialidad del uso de las microalgas en la nutrición humana y animal como fuentes de AGPICL omega-3.
author Valenzuela B,Alfonso
Sanhueza C,Julio
Valenzuela B,Rodrigo
author_facet Valenzuela B,Alfonso
Sanhueza C,Julio
Valenzuela B,Rodrigo
author_sort Valenzuela B,Alfonso
title Las microalgas: una fuente renovable para la obtención de ácidos grasos omega-3 de cadena larga para la nutrición humana y animal
title_short Las microalgas: una fuente renovable para la obtención de ácidos grasos omega-3 de cadena larga para la nutrición humana y animal
title_full Las microalgas: una fuente renovable para la obtención de ácidos grasos omega-3 de cadena larga para la nutrición humana y animal
title_fullStr Las microalgas: una fuente renovable para la obtención de ácidos grasos omega-3 de cadena larga para la nutrición humana y animal
title_full_unstemmed Las microalgas: una fuente renovable para la obtención de ácidos grasos omega-3 de cadena larga para la nutrición humana y animal
title_sort las microalgas: una fuente renovable para la obtención de ácidos grasos omega-3 de cadena larga para la nutrición humana y animal
publisher Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000300013
work_keys_str_mv AT valenzuelabalfonso lasmicroalgasunafuenterenovableparalaobtenciondeacidosgrasosomega3decadenalargaparalanutricionhumanayanimal
AT sanhuezacjulio lasmicroalgasunafuenterenovableparalaobtenciondeacidosgrasosomega3decadenalargaparalanutricionhumanayanimal
AT valenzuelabrodrigo lasmicroalgasunafuenterenovableparalaobtenciondeacidosgrasosomega3decadenalargaparalanutricionhumanayanimal
_version_ 1718443666501009408